Chipre impulsa la innovación con un enfoque en IA y startups
Chipre está realizando avances significativos en la Integración de IA y el aprendizaje automático en diversos sectores, desde los servicios públicos y la salud hasta el marítimo y el patrimonio cultural. Con un enfoque en mejorar las competencias digitales, fomentar la innovación en startups y aprovechar la excelencia investigativa, el país está preparado para impulsar su transición digital y verde.
El gobierno de Chipre muestra un firme compromiso con la adopción de la IA, junto con iniciativas como el Plan de Mejora Digital Empresarial y capacitaciones específicas, posicionando a Chipre como un emergente centro tecnológico con un futuro prometedor.
El Ministerio Adjunto de Investigación, Innovación y Política Digital está revisando actualmente la estrategia nacional de IA. Según el índice DESI para Chipre, solo un 2.6% de las empresas han adoptado soluciones de IA y apenas un 6.2% han adoptado soluciones tecnológicas de Big Data. Se están abordando las carencias de personal cualificado a través de una amplia gama de iniciativas de formación, algunas de las cuales ya se han anunciado.
El Plan de Mejora Digital Empresarial incluye como gastos elegibles la integración y utilización de IA y otras tecnologías digitales avanzadas por parte de las empresas. Este esquema se espera que acelere la adopción de dichas tecnologías por el sector privado.
Varios Centros de Excelencia, como Kios y CYENS, BioBank y CMMI, también están aprovechando la IA y el aprendizaje automático (ML) en diversas aplicaciones. Por ejemplo, KIOS está desarrollando kits multimodales para la evaluación del tráfico y la detección y localización de multitudes, mientras que CYENS emplea IA y realidad virtual en la preservación del patrimonio cultural.
Además, la IA encuentra aplicaciones en los servicios financieros para prevenir fraudes y mejorar la experiencia del cliente, mientras que el sector educativo explora la robótica y la IA generativa para métodos de enseñanza innovadores.
Chipre busca cerrar la brecha entre la investigación y el mercado facilitando la comercialización de los resultados investigativos. La Fundación de Investigación e Innovación ofrece una serie de programas de financiamiento para apoyar este objetivo, fomentando un ecosistema de innovación vibrante.
En línea con su estrategia a largo plazo “Visión 2035”, el gobierno está implementando reformas e inversiones dentro del marco del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia y el Programa “THALIA 2021-2027”. Estas reformas están respaldadas por un plan de acción para 2023-2024, con un enfoque en iniciativas de transformación digital respaldadas por un presupuesto de 230 millones de euros.
Para realizar estas ambiciones, Chipre está llevando a cabo una serie de proyectos destinados a mitigar los efectos adversos del cambio climático y crear condiciones de vida más sostenibles. Iniciativas notables incluyen los Centros de Excelencia KIOS y CMMI, cofinanciados por la Comisión Europea.
Nuestra estrategia nacional de Investigación e Innovación (R&I) desempeña un papel vital en este esfuerzo al apoyar la creación y crecimiento de startups capaces de hacer avances significativos en los mercados internacionales.
Varias empresas con sede en Chipre han podido ingresar al mercado internacional. Un ejemplo es Omilia, una empresa de aprendizaje automático que ha podido asegurar millones de dólares en financiamiento de capital riesgo para expandir su tecnología de IA para las necesidades de atención al cliente de empresas globales.
Todos estos ejemplos, junto con el hecho de que el ecosistema local alberga más de 400 startups y empresas en expansión, más de 140 empresas tecnológicas, más de 2,500 investigadores y más de 4,000 emprendedores, demuestran que Chipre ha dado pasos importantes hacia convertirse en un centro tecnológico regional y un destino destacado para hacer negocios, ofreciendo grandes perspectivas de crecimiento.