Chipre se posiciona como centro tecnológico emergente
En una reciente misión a Japón, el ministro de Comercio de Chipre, Giorgos Papanastasiou, junto con el Científico Jefe de la República para Investigación, Innovación y Tecnología, Demetris Skourides, han promovido la isla de Chipre como una base sólida para negocios internacionales y como un centro tecnológico emergente. Este esfuerzo forma parte de la iniciativa gubernamental para atraer inversores y líderes empresariales japoneses, presentando la visión futurista de Chipre que incluye convertirse en un núcleo para la tecnología avanzada.
La delegación chipriota participó en un foro de negocios organizado por el ministerio de comercio, la Cámara de Comercio (Keve), la Asociación de Negocios Chipre-Japón y el Centro de Comercio en Japón. Papanastasiou aprovechó esta plataforma para destacar las ventajas competitivas de Chipre como ubicación para negocios internacionales. Presentó la nueva estrategia del país para atraer empresas internacionales y personal especializado, señalando la Unidad de Facilitación de Negocios dentro de su Ministerio como el punto central de contacto para las empresas que buscan establecerse o expandirse en Chipre.
Por su parte, Skourides ofreció una presentación titulada “Chipre como un centro tecnológico emergente”, donde delineó la estrategia a largo plazo “Chipre 2035”, que tiene como objetivo posicionar al país como uno de los más deseables para vivir, trabajar e invertir. Detalló el progreso en el sector tecnológico, el ecosistema de investigación e innovación en desarrollo y las estrategias de transición digital del gobierno, enfocándose en la iniciativa Ciudadano Digital y en los desafíos contemporáneos en big data e inteligencia artificial. Además, subrayó la importancia de la ciberseguridad en la transformación de Chipre en un centro regional de información.
Skourides discutió extensamente sobre el papel de los siete Centros de Excelencia en Chipre, resaltando sus contribuciones a diversos sectores y cómo actúan como catalizadores y polos de atracción para startups, proporcionando servicios de consultoría, acceso a infraestructura y recursos tecnológicos. Estos centros incluyen CMMI para investigación marina, Phaethon para energía y renovables, Biobank para salud y biogenética, KIOS para IT y comunicaciones, CYENS para patrimonio cultural y realidad aumentada, ERATOSTHENIS para investigación espacial y EMME-CARE para estudios climáticos y ambientales.
El científico también enfatizó los incentivos que ofrece Chipre a inversores extranjeros en los sectores de investigación, innovación y tecnología, y discutió áreas potenciales de colaboración como robótica, energía, IA, transporte marítimo, espacio y biotecnología. La presentación incluyó un panel de discusión con representantes de compañías tecnológicas chipriotas como Ideagen Tritan, EFEVRE TECH y la Agencia Espacial de Chipre, quienes hablaron sobre las soluciones innovadoras que ofrecen y lo que los distingue en el mercado global.
El evento también facilitó reuniones con ejecutivos de empresas como REIMEI, ARTEVITE, JAOPS, Kinsui, MANSEISYA, Wargaming, Worldwide Media y un representante del Centro UE-Japón. El foro despertó el interés tanto de inversores extranjeros como de la comunidad empresarial japonesa. Entre sus invitados estuvieron el Embajador de la UE en Japón, Jean-Eric Paquet, y Nobutaka Maekawa de la Organización Comercial de Japón.