Apple se prepara para revelar innovaciones en inteligencia artificial
En un movimiento que resalta la creciente importancia de la inteligencia artificial (IA) en la tecnología de consumo, Apple AAPL.O se dispone a realizar un evento virtual el martes próximo, donde se espera la presentación de nuevos modelos de iPad. Algunos de estos modelos podrían incorporar un chip novedoso, diseñado específicamente para acelerar las tareas de IA que se ejecutan en los dispositivos.
Este evento de lanzamiento de productos llega en un momento en que la empresa de Silicon Valley sigue los pasos de sus competidores en Big Tech, quienes están inmersos en una carrera para integrar la IA en sus productos y dominar esta tecnología emergente.
Tradicionalmente, Apple ha presentado nuevos iPads en mayo, coincidiendo con el periodo en que los clientes educativos toman decisiones de compra para el próximo año académico. Sin embargo, en años recientes, Apple ha comenzado a transformar sus modelos de mayor precio, como los iPad Pro, en dispositivos dirigidos a profesionales creativos y del mundo empresarial. Estas tabletas, que actualmente cuentan con chips diseñados por Apple y que previamente se integraron en las laptops MacBook de la compañía, podrían recibir una actualización con un procesador optimizado para trabajos de IA.
A pesar de ello, no se espera que las características específicas de IA que podrían habilitar los nuevos chips se revelen completamente hasta que Apple celebre su conferencia anual para desarrolladores de software el próximo mes. Por ahora, muchas características de IA, como el zoom automático en un usuario durante una videollamada o el ajuste sutil de la mirada para que parezca que está viendo directamente a la cámara, no parecen ser suficientes para impulsar una ola de actualizaciones, según algunos analistas.
Los rivales de Apple, como Microsoft MSFT.O y Google GOOGL.O de Alphabet, se han sumergido de lleno en la IA, introduciendo chatbots que buscan actuar como asistentes virtuales para tareas como escribir correos electrónicos o redactar líneas de código informático. Mientras las acciones de esas compañías han alcanzado máximos históricos, las acciones de Apple han caído un 6% en lo que va del año debido a la débil demanda del iPhone y la dura competencia en China, y mientras los inversores esperan ver cómo planea aprovechar la tecnología de IA.
El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, manifestó recientemente que la compañía es “muy optimista sobre nuestra oportunidad en la IA generativa” y planea hacer más anuncios al respecto más adelante este año. Carolina Milanesi, analista de Creative Strategies, sugirió que los iPads mejorados podrían ser una forma para Apple de introducir nuevos chips en el mercado antes de su conferencia para desarrolladores del próximo mes, donde podría revelar más acerca de cómo planea abordar la IA.
El desafío clave para Apple será cuánto puede mejorar sus características de IA mientras procesa la mayor parte de la información en el dispositivo mismo, por razones de privacidad. “Siempre digo que la IA es tan inteligente como los datos a los que tiene acceso”, comentó Milanesi.