Electronic Arts y el panorama económico en la industria de videojuegos
Electronic Arts (EA.O), el reconocido editor de videojuegos, ha presentado una previsión de
Tras el anuncio, las acciones de la compañía experimentaron una caída del 2.5 por ciento en las operaciones posteriores al cierre del mercado. Sin embargo, EA ha tomado medidas proactivas al autorizar un nuevo plan de recompra de acciones de tres años por un total de $5 mil millones. “Las recompras ayudarán a compensar algo del sentimiento negativo a corto plazo, pero los editores de videojuegos deberían trabajar hacia una recuperación una vez que se presente la próxima generación de consolas”, comentó Joost Van Dreunen, profesor de la Stern School of Business de NYU.
La sombría previsión de EA se suma a las perspectivas ya poco alentadoras de la industria, que ha estado lidiando con una reducción en el gasto discrecional de los jugadores en medio de una alta inflación. Grandes empresas como Sony (6758.T) de Japón y el creador de “Grand Theft Auto”, Take-Two Interactive (TTWO.O), han estado recortando costos agresivamente en los últimos meses para combatir la incertidumbre económica y la caída en la demanda de juegos.
En febrero, EA redujo su fuerza laboral en un 5 por ciento como parte de un plan de reestructuración, que incluye una reducción del espacio de oficinas. La compañía pronosticó reservas para el año fiscal 2025 en el rango de $7.30 mil millones a $7.70 mil millones, en comparación con la estimación promedio de los analistas de $7.76 mil millones, según datos de LSEG.
Para el cuarto trimestre, la empresa, que también produce juegos como “Star Wars Jedi: Survivor”, registró reservas de $1.67 mil millones, por debajo de las estimaciones de $1.77 mil millones. “El pipeline de desarrollo de EA sigue siendo fuerte aunque el cronograma se pone en duda”, señaló Joe Brunetto, analista de Third Bridge. Nuevos títulos, como Star Wars, podrían contribuir al crecimiento a largo plazo, agregó.
Para el primer trimestre, la compañía espera reservas en el rango de $1.15 mil millones y $1.25 mil millones, en comparación con las estimaciones de $1.44 mil millones. En una base ajustada, la compañía obtuvo $1.37 por acción en el cuarto trimestre, en comparación con las estimaciones de $1.52 por acción.