Agresiones verbales a médicos en el centro del debate
Los proveedores de servicios de Gesy se encuentran en el extremo receptor de ataques verbales debido a que los pacientes están desinformados, expresó Efthimios Diplaros, presidente del comité de salud de la Cámara, el jueves pasado.
Durante la reunión del comité, Diplaros señaló que los ataques verbales provienen de “pacientes que no están suficientemente informados sobre sus derechos y obligaciones”. Además, indicó que se ha establecido que, en demasiados casos, los proveedores de servicios de Gesy culpan a la organización de seguro de salud (HIO) o dicen que Gesy no les permite cumplir con una solicitud hecha por un paciente que consideran injustificada.
Asimismo, mencionó que tanto las asociaciones de amigos de los pacientes (Osak) como los médicos han registrado casos de abuso contra los doctores, incluyendo
Diplaros destacó que los médicos son atacados por pacientes que desconocen sus derechos y obligaciones, señalando que la falta de información crea largas listas de espera y casos en los cuales los pacientes desean ver a dos médicos en el lapso de una hora entre sí, ya que “sienten que pueden exigir más de lo que tienen derecho”. Estos incidentes, dijo, equivalen a “abusos y distorsiones que pueden y deben ser corregidos ahora que han pasado cinco años desde que se implementó Gesy”.
En cuanto a cómo se puede corregir la situación, indicó que la creación de un defensor del paciente resolvería varios problemas. Al respecto, informó que ha sido notificado por el Ministro de Salud, Michael Damianos, que el proyecto de ley para crear uno está “en una etapa avanzada”.
Además, señaló que ya existen grupos especializados examinando las quejas de los pacientes en hospitales contratados, y que los servicios de salud estatales (Okypy) están a punto de lanzar “oficinas de servicio al paciente” en todos los hospitales públicos. Sin embargo, enfatizó en que “queremos que Okypy nos envíe cronogramas para su implementación”.
Finalizó agregando que su comité ya ha liberado más de €1 millón para que la HIO lleve a cabo una campaña informativa sobre los derechos de los pacientes y subrayó que “los pacientes necesitan urgentemente estar informados y adquirir la cultura correcta”.