Debate en el Congreso sobre los recortes fiscales
En Washington, la discusión sobre la extensión o la permanencia de los recortes fiscales de la era Trump está en pleno apogeo. Economistas y propietarios de pequeña empresa han instado a los legisladores estadounidenses a mantener las deducciones que les han permitido reinvertir en sus negocios. Durante una audiencia ante miembros del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara, empresarios de Virginia Occidental y Wisconsin defendieron la continuidad de estos beneficios fiscales.
La Ley de Recortes de Impuestos y Empleos de 2017, que expira a finales de 2025, permitió a algunos empresarios deducir hasta un 20% de sus ingresos comerciales calificados. Además, la ley redujo temporalmente los impuestos sobre nuevas compras de equipos y otros activos calificados, aunque estos incentivos están desapareciendo gradualmente.
Por otro lado, las grandes corporaciones vieron una reducción permanente en la tasa impositiva corporativa máxima del 35% al 21%. Sin embargo, los demócratas en el comité criticaron la ley como un “obsequio fiscal corporativo”.
Michael Ervin, fundador de Coal River Coffee Company, compartió cómo su negocio se benefició de los cambios en el código fiscal de 2017, especialmente las deducciones temporales de ingresos para empresas unipersonales, sociedades y S-corporaciones. Advirtió que si el Congreso no extiende la deducción especial o la hace permanente, enfrentará un “aumento significativo de impuestos”.
Austin Ramirez, presidente y CEO de Husco International Inc., también destacó cómo la deducción para empresas passthrough ha “nivelado el campo de juego con nuestros pares organizados como corporaciones”, permitiendo inversiones significativas en su sede en Wisconsin.
El presidente del comité, Jason Smith, subrayó que el Congreso debe actuar pronto para evitar lo que sería el mayor aumento de impuestos en la historia sobre trabajadores, familias, agricultores y pequeñas empresas. Además, señaló que ya existe un fuerte apoyo bipartidista para ciertas disposiciones de la ley de 2017, pero enfatizó que aún queda mucho trabajo por hacer.
La audiencia se llevó a cabo en medio de negociaciones estancadas en el Senado sobre un proyecto de ley fiscal a corto plazo que obtuvo un raro apoyo bipartidista generalizado en la Cámara en enero. Dicho proyecto buscaría revivir incentivos fiscales empresariales vencidos o por vencer y expandir el crédito tributario por hijos.
Los propietarios de negocios han instado al Senado a aprobar la ley, destacando la importancia de estas medidas para sus operaciones y capacidad de innovación. La legislación fiscal sigue siendo un tema candente en el Congreso, con implicaciones significativas para las pequeñas empresas y la economía en general.