Perú triplica muertes por dengue y declara emergencia

12/04/2024

    Perú intensifica esfuerzos contra el dengue tras triplicarse las muertes

    El gobierno peruano se encuentra en una carrera contra el tiempo para frenar la epidemia de dengue que ha golpeado con especial dureza a las zonas más pobres del país. Según datos oficiales, las muertes causadas por la enfermedad del dengue se han triplicado en Perú este año, lo que ha llevado al gobierno a aplicar un decreto de emergencia para combatir el brote.

    La presidenta Dina Boluarte y su administración han aprobado medidas económicas extraordinarias para reforzar el plan de lucha contra esta enfermedad, que los expertos señalan está exacerbada por el cambio climático. Los síntomas leves del dengue incluyen náuseas, erupciones cutáneas y dolores corporales, mientras que una forma grave puede causar hemorragias internas y ser mortal, especialmente para los lactantes y las mujeres embarazadas.

    El Ministerio de Salud de Perú informó que hasta el jueves se habían registrado 117 muertes por dengue en lo que va del año, en comparación con 33 en el mismo período de 2023. Los casos sospechosos también se han más que triplicado, alcanzando alrededor de 135,000.

    En los últimos días, funcionarios de salud han realizado fumigaciones en barrios pobres de Lima, incluyendo cementerios donde se ha encontrado que los mosquitos se reproducen en el agua acumulada en los floreros que honran a los difuntos.

    Los expertos advierten que las cifras en Perú son alarmantes ya que demuestran la capacidad del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad, de propagarse a áreas donde anteriormente no se había detectado el dengue. Los números más altos de casos se registraron en las zonas costeras y norteñas del país, incluida Lima.

    “El mosquito se ha estado adaptando al cambio climático y se reproduce a un ritmo más rápido que en años anteriores”, dijo Augusto Tarazona, epidemiólogo de la Universidad de Lima. Considerando el tamaño respectivo de las poblaciones, Tarazona indicó que con una tasa de incidencia de 330.27 casos por cada 100,000 personas, Perú está viendo tasas de infección y mortalidad más altas que Brasil o Argentina.

    “Estamos en una situación crítica en América Latina”, expresó. Con estas medidas urgentes, Perú espera revertir la tendencia y proteger a sus ciudadanos de un enemigo tan pequeño como letal: el mosquito portador del dengue.

    Las muertes causadas por la enfermedad del dengue se han triplicado en Perú este año, lo que ha llevado al gobierno a aplicar un decreto de emergencia para combatir el brote.

    ¿Qué hizo Perú ante el triple de muertes por dengue?

    Perú intensificó las campañas de fumigación y educación pública para controlar la propagación del dengue y reducir la tasa de mortalidad asociada a esta enfermedad transmitida por mosquitos.

    No results found.

    ¿Puede el decreto frenar el dengue en Perú?

    Send a request and get a free consultation:
    Thanks for the apply!
    We will get back to you within 1 business day
    You can schedule a call time at your convenience now:
    In the meantime, you can get a free consultation
    with our AI-assistant