Análisis técnico del par USDJPY y la confianza del consumidor
El par USDJPY se cotizaba el viernes por la tarde a 152.95, registrando una modesta pérdida del 0.17%. A pesar de una caída en la confianza del consumidor en Estados Unidos, señalada por el índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan (UoM), el dólar estadounidense está en camino de cerrar una semana ganadora respaldada por los datos de inflación reportados el miércoles y jueves.
La confianza del consumidor en EE. UU. se debilitó a principios de abril, con el índice de Sentimiento del Consumidor de la UoM bajando a 77.9 desde 79.4 en marzo. Esta lectura estuvo por debajo de la expectativa de mercado de 79. El Índice de Condiciones Actuales disminuyó a 79.3 desde 82.5, y el Índice de Expectativas del Consumidor cayó a 77 desde 77.4. Los detalles de la encuesta también revelaron que la perspectiva de inflación a un año subió al 3.1% desde el 2.9% en abril, mientras que la perspectiva de inflación a cinco años aumentó al 3% desde el 2.8%.
Dicho esto, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. reveló un aumento en la inflación esta semana, con el Índice de Precios al Consumidor (CPI) subiendo al 3.5% anual en marzo, por encima del 3.2% de febrero. El CPI básico también aumentó al 3.8% anual, igualando el nivel de febrero. En ese sentido, las cifras elevadas de inflación impulsaron un marcado aumento en las apuestas agresivas sobre la Reserva Federal y en los rendimientos del Tesoro de EE. UU., lo que benefició al USD durante la semana.
Por ahora, los mercados parecen haber renunciado a las esperanzas de un recorte de tasas en junio y si los datos validan esas apuestas, el USD podría ver más alzas. El próximo lunes, EE. UU. publicará las cifras de Ventas Minoristas de marzo.
En cuanto al análisis técnico, en el gráfico diario, el par USDJPY revela una tendencia sostenida en territorio positivo en el Índice de Fuerza Relativa (RSI). Incluso con la ligera disminución observada por debajo de 70, la tendencia dominante es alcista y los compradores parecen estar corrigiendo condiciones de sobrecompra.
Al examinar la perspectiva más amplia, el USDJPY revela una postura alcista. La posición del par por encima del promedio móvil simple (SMA) de 20 días, 100 días y 200 días retrata una tendencia positiva a corto y largo plazo.