El BCE se acerca a un recorte de los tipos de interés en junio
En una reciente entrevista con la revista francesa JDD, el miembro del Banco Central Europeo (BCE), Francois Villeroy de Galhau, ha expresado un creciente optimismo respecto a la lucha contra la inflación, lo que apunta a un muy probable recorte de los tipos de interés en junio. Esta confianza se basa en la efectividad que ha demostrado la herramienta de la tasa de interés en el control inflacionario.
La semana pasada, el BCE mantuvo las tasas en un nivel alto récord pero indicó la posibilidad de comenzar a reducirlas tan pronto como en junio. Esto se da a pesar de que la inflación persistentemente alta en Estados Unidos podría impedir que la Reserva Federal siga el mismo camino. “Salvo sorpresas, deberíamos decidir un primer recorte de tasas durante nuestra reunión de junio. Estamos, de hecho, cada vez más confiados en el camino hacia la desinflación”, afirmó Villeroy.
El también gobernador del banco central francés se encuentra entre un número creciente de responsables de la política del BCE que han apoyado las reducciones de tasas. El mes pasado, Villeroy señaló que si la inflación se mantenía por debajo del objetivo del 2% del BCE durante un período sostenido, entonces el banco podría verse obligado a recortar las tasas aún más agresivamente.
En sus declaraciones a JDD, Villeroy añadió: “El recorte de junio debería ser seguido por más recortes de tasas antes de fin de año; abogo por un gradualismo pragmático y adecuadamente ágil, basado en datos económicos”. Además, enfatizó que no se volverá a las tasas ultra bajas, incluso negativas: “Las que hemos visto durante el período 2015-2022 fueron la excepción”.
La política del BCE parece estar preparada para un ajuste en respuesta a las condiciones económicas actuales, marcando un cambio significativo desde los años anteriores de tasas excepcionalmente bajas. Los mercados financieros y los actores económicos estarán atentos a las próximas decisiones del banco central europeo en su continua lucha por mantener la estabilidad económica y controlar la inflación.