Giro de la Reserva Federal y subida del dólar
Las crecientes expectativas de un retraso en el cambio de política de la Reserva Federal y las tensiones geopolíticas en aumento, impulsaron una impresionante alza del dólar estadounidense la semana pasada. Tras aumentar más del 1,5% en la semana anterior y alcanzar su nivel más alto desde principios de noviembre, el Índice del USD se encuentra en una fase de consolidación alrededor de los 106.00 a primera hora del lunes.
El índice manufacturero del estado de Nueva York y los datos de ventas minoristas destacarán en la agenda económica de Estados Unidos. Mientras tanto, durante el fin de semana, Irán lanzó un asalto con docenas de ataques con drones en represalia por el presunto ataque israelí contra el consulado de Irán en Damasco el 1 de abril.
“Irán, si es necesario, no dudará en tomar medidas defensivas adicionales para salvaguardar sus intereses legítimos contra cualquier agresión militar y uso ilegal de la fuerza”, dijo en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán. Por su parte, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, condenó los ataques con drones de Irán dirigidos a Israel como una “escalada grave” e instó a todas las partes a mostrar contención para evitar un devastador conflicto regional.
Tras el fuerte descenso del viernes en Wall Street, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses operan modestamente al alza al comienzo de la nueva semana. El oro abrió al alza y avanzó por encima de los $2,370 en las primeras operaciones asiáticas antes de retroceder por debajo de los $2,360 durante la mañana europea.
El EURUSD sufrió fuertes pérdidas el viernes y rompió por debajo de 1.0700. El par parece haberse estabilizado alrededor de 1.0650 en la sesión europea temprana. Eurostat publicará los datos de producción industrial para febrero más adelante en el día.
El GBPUSD perdió un 1,5% la semana pasada y registró su mayor declive semanal desde julio. El par se mantiene relativamente tranquilo por debajo de 1.2500 el lunes. El Ministro de Finanzas japonés, Shunichi Suzuki, repitió el lunes que está “observando de cerca los movimientos del FX”, agregando que quiere estar completamente preparado cuando se le preguntó sobre la amplia debilidad del yen.
El USDJPY cerró la semana anterior decididamente al alza y continuó empujando más alto a primera hora del lunes cuando el par se negociaba a su nivel más alto en más de tres décadas cerca de 154.00.