Informe Revela Reducción de Tipos Impositivos para Altos Ingresos
El Día de la Declaración de Impuestos de 2024 ha puesto de manifiesto una realidad fiscal que no deja de sorprender: individuos de altos ingresos, corporaciones altamente rentables, familias ricas e inversores adinerados están pagando tipos impositivos inferiores a los que pagaban en el siglo pasado. Según un informe reciente publicado por Americans for Tax Fairness, esta disminución constante en las obligaciones fiscales de quienes están en mejor posición para pagar ha exacerbado la desigualdad económica, perjudicado los servicios públicos y aumentado la deuda pública.
La investigación original llevada a cabo por la organización muestra que, en los 35 años posteriores a la Segunda Guerra Mundial (1945-1980), los individuos con ingresos superiores al millón de dólares pagaban una tasa promedio de impuestos entre el 40 y el 60 por ciento. Hoy en día, esa tasa se ha reducido a la mitad, situándose en torno al 26 por ciento. Pero esto es solo una parte de una tendencia más amplia que permite que grandes corporaciones y multimillonarios eviten pagar impuestos durante años.
En 2021, la tasa impositiva corporativa promedio fue inferior al 10 por ciento; mientras que en las décadas de 1950, 1960 y 1970, el promedio era aproximadamente del 35 por ciento. Los dividendos corporativos se gravaban al mismo tipo que los salarios hasta principios de este siglo, cuando la tasa se redujo casi a la mitad. Además, el impuesto sobre el patrimonio ha perdido efectividad en los últimos años para limitar las dinastías económicas familiares. Las familias que antes pagaban impuestos sobre la renta que traspasaban a la siguiente generación, ahora pueden transferir hasta 27 millones de dólares (y la cantidad aumenta cada año) libres de impuestos, además de proteger miles de millones más en fideicomisos especiales.
El informe subraya la necesidad de abordar la desigualdad fiscal y establecer un