La lucha contra el problema de las drogas en las escuelas
El Ministro de Justicia, Marios Hartsiotis, reveló ante la comisión de educación de la Cámara que más de 400 alumnos de secundaria han sido remitidos a programas de tratamiento de la drogodependencia en los últimos tres años. Esta cifra pone de manifiesto la magnitud del
Hartsiotis hizo un llamado a la cooperación entre todos los sectores educativos para enfrentar este desafío. Según el ministro, la carga no debería caer únicamente sobre la policía, sino que también los docentes deben involucrarse más activamente. La reticencia de padres y maestros a denunciar estos casos, ya sea para proteger a los niños o por miedo a represalias, ha sido un obstáculo en la lucha contra el narcotráfico en los centros educativos.
Por su parte, la Ministra de Educación, Athina Michaelidou, reconoció la hesitación de los docentes a reportar el tráfico de drogas dentro de las instituciones educativas. Sin embargo, indicó que se están observando cambios positivos y que se ha implementado una plataforma electrónica interna para reportar incidentes en las escuelas. Michaelidou enfatizó que no se debe exagerar ni ocultar la situación respecto al tráfico de drogas cerca de las escuelas primarias.
En cuanto a la delincuencia juvenil, el jefe de policía, Stelios Papatheodorou, informó que los casos han disminuido y resaltó la existencia de un enlace policial en cada escuela para reportar confidencialmente incidentes relacionados con drogas o delitos. También mencionó que los casos de abuso sexual a menores son manejados por el servicio de gestión de personas vulnerables.
Michaelidou abordó un caso reciente en el que un alumno de secundaria abusado sexualmente por sus compañeros permaneció en la misma escuela que sus agresores, señalando que hasta que no concluya la investigación policial, hay poco que la escuela pueda hacer. Además, destacó el aumento del equipo de Intervención Inmediata y reconoció la necesidad de más psicólogos educativos y consejeros.
El diputado del Akel, Christos Christofides, criticó la insuficiencia de psicólogos y subrayó la importancia de la prevención para abordar las causas raíz del problema, como las condiciones sociales deficientes y las familias problemáticas. Mientras tanto, Hartsiotis informó sobre el progreso hacia la creación de un área de detención juvenil para 2026 y Michaelidou anunció la preparación de un nuevo programa de estudios para niños con comportamiento delictivo.