Avances legislativos en el sector sanitario de Chipre
El Ministerio de Sanidad ha sometido a examen jurídico un proyecto de ley para crear la institución del Defensor del Paciente en Chipre. Este importante paso fue anunciado por el Ministro de Salud, Michalis Damianos, durante una rueda de prensa que marcó el primer año de gobierno de Nicos Christodoulides.
Según Damianos, el proyecto de ley, que ha sido objeto de consulta durante los últimos seis años, está listo para ser presentado al Parlamento en el próximo mes. Esta iniciativa había generado controversia hace dos años, cuando los pacientes organizados expresaron su preocupación por lo que consideraron una “minimización” del papel del Defensor del Paciente.
En la misma conferencia, se abordaron otros proyectos legislativos en curso. El Ministro hizo referencia a la ley sobre el funcionamiento de centros de rehabilitación y terapia, indicando que, tras una nueva ronda de consultas, se espera su presentación al Parlamento en junio próximo. Además, el proyecto de ley que regula la operación de Hospitales y Clínicas Universitarias se encuentra en fase de re-consulta antes de su revisión legal.
El proyecto de ley que regula la profesión de los paramédicos ya ha sido enviado para su escrutinio legal, con planes de ser presentado al Parlamento también en junio. Mientras tanto, se prevé que para 2024 se presenten varios proyectos de ley pendientes desde hace años, los cuales abarcan servicios de cuidados paliativos, laboratorios clínicos, consultorios médicos y dentales, hospitales y centros de diagnóstico.
En cuanto a la legislación sobre la operación de ambulancias y la creación de una Autoridad competente, Damianos aseguró que su presentación al Parlamento está planificada para este año. Este proyecto había sido motivo de desacuerdos entre los Ministerios de Sanidad y Finanzas durante el verano de 2023.
La Ministra de Sanidad mencionó que también se está trabajando en varios proyectos de ley relativos a centros de rehabilitación, hospitales universitarios, personal paramédico, servicios de cuidados paliativos, etc., que se presentarán al Parlamento en 2024.
Estas medidas reflejan un esfuerzo continuo por parte del Ministerio para mejorar y fortalecer el sistema sanitario en Chipre, asegurando así una mejor defensa y representación de los derechos del paciente.