Gobierno eleva impuesto a plusvalías por reparto justo

21/04/2024

    El Debate Sobre la Fiscalidad y el Reparto Justo en Canadá

    La reciente decisión del gobierno federal de Canadá de aumentar los impuestos sobre las plusvalías ha generado un intenso debate sobre lo que constituye un reparto justo. La medida, defendida como una forma de asegurar que los canadienses más acaudalados paguen lo que les corresponde, ha suscitado preguntas sobre cómo se define esa equidad fiscal.

    Trevor Tombe, profesor de economía en la Universidad de Calgary, señala que la noción de “justo” es completamente subjetiva y requiere claridad en su definición. Por su parte, Jake Fuss, director de estudios fiscales en el Fraser Institute, concuerda en que las discusiones a menudo carecen de definiciones concretas. El instituto publica un informe anual sobre el sistema tributario canadiense, revelando que los ciudadanos de altos ingresos están pagando una parte desproporcionadamente mayor de los impuestos.

    El presupuesto federal de 2024 expone el caso del gobierno sobre lo que considera injusto, especialmente en relación con los impuestos sobre las plusvalías. Se argumenta que, aunque todos los canadienses pueden beneficiarse de la ventaja fiscal de las plusvalías, los más ricos obtienen un beneficio desproporcionado en comparación con la clase media. Por ello, el gobierno propuso aumentar la tasa de inclusión del impuesto sobre las plusvalías del cincuenta al sesenta y seis por ciento para las ganancias de capital superiores a $250,000 al año para individuos, y para todas las ganancias realizadas por corporaciones y fideicomisos.

    Este cambio afectaría al 0.13 por ciento de los canadienses con un ingreso promedio de $1.4 millones. Sin embargo, Fuss sugiere que a menudo se pasa por alto cuánto están pagando realmente en impuestos los grandes contribuyentes. El informe del Fraser Institute de 2023 indica que el 20 por ciento superior de las familias con mayores ingresos paga el 61.9 por ciento de todos los impuestos personales sobre la renta del país, mientras que representa menos de la mitad del ingreso total.

    Allison Christians, titular de la Cátedra H. Heward Stikeman en Derecho Fiscal en la Universidad McGill, señala que algunas cifras pueden estar sesgadas ya que algunos de los principales contribuyentes pueden proteger sus ingresos a través de una planificación fiscal creativa. Además, menciona que los grandes contribuyentes pagan un porcentaje mucho menor de su ingreso en impuestos al consumo que otros contribuyentes.

    Clement Nocos, director de política y compromiso en el Broadbent Institute, argumenta que tanto las cifras del Fraser Institute como los datos de Statistics Canada ignoran la totalidad de la desigualdad de ingresos real. Según un informe reciente de Statistics Canada, el 20 por ciento más rico de los canadienses representa más de dos tercios de la riqueza neta total, mientras que el 40 por ciento inferior de los contribuyentes netos constituye menos del tres por ciento de la riqueza total.

    La discusión sobre la fiscalidad y el reparto justo continúa siendo un tema candente en la política y economía canadiense, con implicaciones significativas para la distribución de la riqueza y la equidad social.

    fiscalidad

    ¿Cómo afecta la fiscalidad a los ricos en Canadá?

    La fiscalidad en Canadá impacta a los ricos con tasas progresivas; cuanto mayor es el ingreso, mayor es el porcentaje de impuestos. Además, existen impuestos sobre inversiones y propiedades que también afectan su patrimonio.

    No results found.

    ¿Puede la fiscalidad reducir la desigualdad de ingresos en Canadá?

    Send a request and get a free consultation:
    Thanks for the apply!
    We will get back to you within 1 business day
    You can schedule a call time at your convenience now:
    In the meantime, you can get a free consultation
    with our AI-assistant