Sistema de Rotación del Jefe Ejecutivo en Foxconn
En un movimiento estratégico para fortalecer la gobernanza corporativa y fomentar el desarrollo de talentos futuros, Foxconn (2317.TW), el mayor fabricante de electrónicos por contrato del mundo, ha implementado un sistema de rotación del jefe ejecutivo. El presidente de la compañía, Young Liu, informó el miércoles que este cambio es parte de una revisión de la gestión con el objetivo de preparar sucesores competentes.
Según lo reportado en exclusiva por Reuters la semana pasada, Foxconn, proveedor clave de Apple (AAPL.O), consideró esta iniciativa como una forma de separar los roles de presidente y jefe ejecutivo, además de ser una plataforma para la planificación de la sucesión. Al responder preguntas de los reporteros en Taipei, Liu destacó la importancia del desarrollo sostenible y cómo el jefe ejecutivo rotatorio contribuirá a este fin.
Liu explicó que el ejecutivo seleccionado para el nuevo rol proviene de uno de los seis negocios centrales de la empresa, que incluyen smartphones, computadoras personales y televisores. Aunque no reveló la identidad del nuevo jefe ejecutivo rotatorio, enfatizó que esta experiencia les permitirá comprender mejor las operaciones de la compañía.
Desde 2019, Liu ha ocupado simultáneamente los cargos de presidente y jefe ejecutivo. Sin embargo, con este nuevo sistema, los CEOs rotativos supervisarán los negocios principales pero no las operaciones de subsidiarias cotizadas como Foxconn Interconnect Technology (6088.HK), FIH Mobile (2038.HK) y Foxconn Industrial Internet (601138.SS).
El cambio se produce tras la jubilación en 2019 del fundador multimillonario Terry Gou, quien estableció la empresa en 1974 y mantuvo ambos títulos durante la mayor parte de su mandato. Una fuente familiarizada con el asunto indicó a Reuters que este cambio podría marcar el fin del sistema de “regla unipersonal” en Foxconn, estableciendo una estructura en la que los gerentes se turnan para supervisar las operaciones que incluyen cientos de filiales y actividades en más de 20 países.