Disparidad de los tipos de interés en el punto de mira del Banco Central de Chipre
En un reciente encuentro con el Ministro de Finanzas, Makis Keravnos, Christodoulos Patsalides, el nuevo gobernador del Banco Central de Chipre (CBC), ha expresado su insatisfacción con la actual disparidad de los tipos de interés entre los tipos de préstamo y depósito en el país. Patsalides considera que esta brecha no es satisfactoria y sugiere que se deben explorar diversas consideraciones para cerrarla en beneficio de la economía.
Durante la reunión, que abarcó temas económicos más amplios, se exploraron vías de colaboración adicional en el contexto de importantes desarrollos geopolíticos. “Con el señor Patsalides tendremos una colaboración continua y estrecha por el bien común, que es el beneficio de nuestra economía”, afirmó Keravnos.
Patsalides, quien ya había colaborado con Keravnos como asesor del presidente, subrayó la resiliencia de Chipre y su capacidad para resistir cualquier crisis que deba enfrentar, aunque advirtió contra la complacencia debido a diversos desafíos en curso. “La estabilidad financiera del país es nuestra principal preocupación como Banco Central, y contribuiremos lo mejor que podamos para lograr este objetivo”, declaró.
El gobernador reconoció que las tasas oficiales de interés establecidas por el BCE están en el nivel adecuado para alcanzar el objetivo de inflación del 2 por ciento a medio plazo, pero señaló que hay incertidumbres relacionadas con los desarrollos en Oriente Medio cuyos resultados son desconocidos.
En cuanto a Chipre, Patsalides identificó una brecha significativa entre las tasas de depósito y préstamo, atribuyéndola al pequeño tamaño de la economía chipriota y al exceso de liquidez en el sistema bancario. “Sin embargo, esto no nos satisface; debemos encontrar formas, y hay consideraciones, para que esta brecha se estreche por el bien de la economía”, enfatizó.
Respecto a la transparencia y responsabilidad del CBC, Patsalides expresó su deseo de mejorarlas aún más, lo que implica asegurar un acceso adecuado a la información y fortalecer los mecanismos de control interno. Estas medidas buscan garantizar que los estándares de gobernanza del Banco Central estén a la par con los de otros bancos europeos.
Al ser consultado sobre la posibilidad de una reducción de las tasas de interés en junio, Patsalides reiteró que, en su opinión, el nivel actual es apropiado. “El BCE no se ha comprometido a reducir o aumentar las tasas de interés; mantiene su flexibilidad, que dependerá de los datos económicos en ese momento”, concluyó el gobernador del CBC.