Minería en Chipre: Equilibrio entre yacimientos y patrimonio cultural

22/04/2024

    La Mina de Mathiatis-Strongylou: Un Episodio de Patrimonio en Chipre

    La serie de podcasts “Mila Mou Istorika” de la Fundación Cultural del Banco de Chipre (BoCCF) está preparando un lanzamiento que promete sumergir a los oyentes en la riqueza histórica y ambiental de la isla. El viernes 26 de abril de 2024, se estrenará el episodio titulado “La Mina del Sur de Mathiatis-Strongylou: su papel como monumento del patrimonio cultural y medioambiental para Chipre”, con la participación de la arqueóloga Dra. Thea Christoforou.

    Conocida por sus yacimientos minerales abundantes, como cobre, oro y plata, la región de Mathiatis ha jugado un papel crucial tanto en la economía minera antigua como moderna de Chipre. A principios del siglo XX, la actividad minera reveló hallazgos importantes sobre la explotación antigua del cobre, pero también alteró el entorno natural y cultural de la zona. La posterior clausura de estas minas resultó en un retroceso ambiental y cultural significativo, dada la ausencia de restauración o preservación de pruebas de actividad minera histórica.

    La Mina del Sur de Mathiatis-Strogylou es un ejemplo claro de esta situación. Es la única mina en Chipre que ha sido candidata a UNESCO en la categoría de paisaje natural y cultural desde 2002. Además, se encuentra en el centro del debate debido al interés reciente de una empresa minera en su reapertura.

    El episodio del podcast abordará el trasfondo histórico y arqueológico de la Mina de Strongylou, delineando los cambios que han moldeado su paisaje e identidad local. También se discutirá el rol que desempeña como parte del patrimonio cultural y medioambiental de la isla y la región en general.

    La Dra. Thea Christoforou, quien lidera este episodio, es una voz activa en la iniciativa local “Grupo de Protección de la Riqueza Ambiental e Histórica de Mathiatis” desde 2017, con el objetivo de proteger la Mina del Sur de Mathiatis-Strongylos ante la solicitud de una empresa minera para su reapertura y extracción de minerales. Entre sus acciones destacan su participación en debates parlamentarios y eventos relacionados con la conservación del paisaje natural y cultural de la isla.

    Los interesados pueden acceder a este contenido educativo y cautivador a través de la página de Facebook de la Fundación Cultural (@boccf), su sitio web www.boccf.org y otras plataformas de podcasts en línea.

    mina

    ¿Por qué la mina South Mathiatis-Strongylou es candidata de UNESCO desde 2002?

    La mina South Mathiatis-Strongylou es candidata de UNESCO por su valor histórico en la metalurgia del cobre, reflejando la antigua industria chipriota y su contribución a la cultura europea.

    No results found.

    ¿Puede la mina South Mathiatis-Strongylou ser visitada por turistas?

    Send a request and get a free consultation:
    Thanks for the apply!
    We will get back to you within 1 business day
    You can schedule a call time at your convenience now:
    In the meantime, you can get a free consultation
    with our AI-assistant