Calidad del aire y derechos humanos: Chipre se alinea con la ONU

22/04/2024

    La calidad del aire en Chipre y su impacto en los derechos humanos

    La preocupación por la calidad del aire ha llegado a la primera línea de la agenda política en Chipre, tras revelarse datos alarmantes por parte del diputado verde Charalambos Theopemptou. Según cifras de la Agencia Europea de Medio Ambiente, entre 600 y 800 muertes anuales en la isla están relacionadas con la mala calidad del aire. Estas declaraciones surgieron durante una reunión del comité de derechos humanos de la Cámara, donde se aceptó la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que reconoce el derecho humano a un ambiente limpio, saludable y sostenible.

    La diputada de Volt, Alexandra Attalides, presentó una propuesta para que el parlamento de Chipre adopte formalmente dicha resolución, vinculando la calidad ambiental con otros derechos humanos ya consagrados en el derecho internacional existente. El texto de la resolución enfatiza que “la promoción del derecho humano a un ambiente limpio, saludable y sostenible requiere la plena implementación de acuerdos medioambientales multilaterales”.

    La presidenta del comité y diputada de Akel, Irene Charalambidou, expresó su confianza en que la resolución será adoptada por votación en una sesión plenaria de la Cámara, tras haber superado la etapa del comité. Además, se añadieron enmiendas a la resolución, incluyendo una disposición sobre las áreas Natura 2000 de Chipre. Se exigió que “la República de Chipre debe proceder inmediatamente con la preparación de todos los planes de gestión para las áreas Natura 2000, el establecimiento de las medidas de conservación necesarias y la adopción inmediata de medidas activas para revertir todas las violaciones anteriores”.

    Attalides subrayó que el derecho a un ambiente saludable es “un derecho humano fundamental que aún no ha sido consagrado en convenciones internacionales ni en la constitución de la República de Chipre”. Además, hizo referencia a una reciente sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra Suiza, interpuesta por cuatro mujeres mayores y una organización no gubernamental, por no abordar el cambio climático y reconocer los impactos de este fracaso en los derechos humanos.

    Este debate surge en un momento crítico donde la contaminación atmosférica no solo afecta a la salud pública sino que también se considera una violación de los derechos humanos fundamentales, poniendo a Chipre frente al desafío de alinear sus políticas nacionales con los estándares internacionales para proteger tanto el medio ambiente como el bienestar de sus ciudadanos.

    contaminación atmosférica

    ¿Qué medidas toma Chipre contra la contaminación atmosférica?

    Chipre combate la contaminación atmosférica implementando normativas de emisiones, promoviendo energías renovables y mejorando la eficiencia energética en edificaciones y transporte.

    No results found.

    ¿Puede Chipre reducir la contaminación atmosférica para salvar vidas?

    Send a request and get a free consultation:
    Thanks for the apply!
    We will get back to you within 1 business day
    You can schedule a call time at your convenience now:
    In the meantime, you can get a free consultation
    with our AI-assistant