La Universidad de Columbia en el epicentro de protestas pro-Palestina
La Universidad de Columbia atraviesa una grave crisis debido a las protestas a favor de Palestina que perturban las actividades del campus. La situación ha alcanzado tal magnitud que ha afectado la realización de eventos culturales, incluyendo la música. El concierto programado del músico Alkinoos Ioannidis tuvo que cancelarse debido a las manifestaciones en curso y a la intervención policial, previsto para el 22 de abril.
Los manifestantes, en un acto de solidaridad con Palestina y en busca de un alto al fuego, han llegado a instalar tiendas de campaña dentro del recinto universitario. Además, protestan contra la persecución de estudiantes, lo que ha llevado a la intervención de la policía y a la detención de 108 alumnos por orden del presidente de la universidad.
Alkinoos Ioannidis, quien se encuentra actualmente en Nueva York, compartió su experiencia: “Los últimos días han sido bastante únicos en Nueva York. Resido cerca de Columbia y presencié los acontecimientos de cerca”, publicó el reconocido cantautor. “Vi la ‘ocupación’ estudiantil del campus, la entrada de la policía al mismo (la primera vez desde 1968) y la detención de estudiantes tras la orden del presidente”. Estos eventos sucedieron después de que el presidente fuera “interrogado” por el Comité de Educación de la Cámara, donde se le cuestionó, entre otras cosas, por la falta de enseñanza bíblica en el currículo.
Ioannidis también observó las manifestaciones continuas, con banderas palestinas y keffiyehs por toda la ciudad. “Hoy, cientos de profesores de Columbia se manifestaron en apoyo a sus estudiantes. Paralelamente, 47 estudiantes fueron arrestados en Yale y se están llevando a cabo protestas en varias otras universidades”, añadió.
A partir de esta mañana, Columbia ha prohibido la entrada al campus, las clases se imparten en línea, la universidad opera con personal mínimo y todos los eventos han sido suspendidos. “A pesar de mi creencia de que la música nunca debe detenerse, las medidas mencionadas hicieron imposible mantener el concierto. Pido disculpas a los asistentes que hayan sido afectados”, expresó Ioannidis.
El artista espera que su próxima charla y concierto en UCLA (26 y 27 de abril) puedan realizarse según lo planeado.
- Protestas
- Protestas pro-Palestina
- Universidad de Columbia
- Alkinoos Ioannidis