UE prohíbe mutilación genital y matrimonio forzado

24/04/2024

    El Parlamento Europeo establece normativas contra la violencia doméstica y de género

    En un paso histórico, El Parlamento Europeo ha aprobado las primeras normas de ámbito comunitario para combatir el maltrato doméstico y la violencia contra las mujeres. Con 522 votos a favor, 27 en contra y 72 abstenciones, la nueva legislación no solo prohíbe prácticas como la mutilación genital femenina y el matrimonio forzado, sino que también proporciona un marco para abordar delitos cometidos en el ciberespacio, tales como la difusión de información privada y el ciberacoso.

    La legislación prohíbe la mutilación genital femenina y el matrimonio forzado, y establece directrices para los delitos en línea, marcando un precedente en la protección de los derechos de las mujeres en la Unión Europea. Además, obliga a los estados miembros a mejorar sus procedimientos de denuncia y recolección de pruebas, así como a incrementar la conciencia pública de que el sexo no consensuado es un delito penal.

    Los datos de la Comisión Europea son alarmantes: una de cada tres mujeres en el bloque de 27 naciones ha experimentado algún tipo de violencia, frecuentemente por parte de parejas íntimas. Se estima que 600,000 mujeres en Europa han sido sometidas a mutilación genital femenina. A pesar de que estos delitos ya son considerados crímenes en la mayoría de los estados miembros individuales, existen lagunas en las leyes nacionales de algunos países y diferencias en los marcos legales.

    Frances Fitzgerald, co-ponente del Comité de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género, expresó: “Hoy, el Parlamento ha dado los primeros pasos para convertir a Europa en el primer continente del mundo en acabar con la violencia contra las mujeres. Esta es una legislación amplia que prevendrá la violencia contra las mujeres, protegerá a las víctimas y procesará a los perpetradores, asegurando así un enfoque integral para abordar estos crímenes atroces. No puede haber igualdad sin erradicación de la violencia contra las mujeres. Debemos asegurar que no haya impunidad para aquellos que cometen tales crímenes”.

    Las nuevas normativas entrarán en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE. Los estados miembros tendrán entonces tres años para implementarlas, marcando un nuevo capítulo en la lucha contra la violencia doméstica y hacia las mujeres en Europa.

    El Parlamento Europeo ha aprobado las primeras normas de ámbito comunitario para combatir el maltrato doméstico y la violencia contra las mujeres

    ¿Qué normas aprobó el Parlamento Europeo contra la violencia de género?

    El Parlamento Europeo aprobó medidas para combatir la violencia de género, incluyendo la inclusión de crímenes de violencia de género en la lista de delitos de la UE y el acceso a servicios de apoyo para las víctimas.

    No results found.

    ¿Puede el Parlamento Europeo frenar la violencia de género?

    Send a request and get a free consultation:
    Thanks for the apply!
    We will get back to you within 1 business day
    You can schedule a call time at your convenience now:
    In the meantime, you can get a free consultation
    with our AI-assistant