Chipre y la Flexibilización de los Requisitos de Residencia
En un movimiento que podría transformar el panorama inmobiliario y migratorio de Chipre, el país insular está estudiando una serie de cambios legislativos que podrían flexibilizar los requisitos para la obtención de permisos de residencia para nacionales de terceros países. La propuesta concedería permisos de residencia a los nacionales de terceros países que inviertan 250.000 euros en vivienda y tengan unos ingresos anuales de 40.000 euros, marcando un cambio significativo en la política migratoria actual.
Según el proyecto de ley, se podría otorgar un permiso de residencia a un nacional de un tercer país que tenga la intención de residir en la República sin participar en ningún empleo u otra actividad económica en el país y que disponga de un ingreso anual asegurado de 40.000 euros, cantidad que aumentaría en 10.000 euros por cada miembro adicional de la familia. Además, deberá contar con una vivienda adecuada en propiedad en la República valorada en 250.000 euros para él y su familia.
Actualmente, esta propuesta se encuentra en debate en la Comisión de Asuntos Internos de la Cámara. Mientras tanto,
El objetivo de estas regulaciones es atraer inversión extranjera al tiempo que se asegura la estabilidad financiera de aquellos que obtienen la residencia. Chipre estudia flexibilizar los requisitos de permiso de residencia para extranjeros en virtud de un proyecto de ley, abriendo un abanico de posibilidades para diversas categorías como autónomos, asalariados, inversores y extranjeros autosuficientes. La decisión final sobre estos cambios legislativos podría tener un impacto significativo tanto en la economía chipriota como en su mercado inmobiliario.