El dólar estadounidense frente a datos clave
El dólar estadounidense enfrenta una
Tras el marcado descenso del martes, el Índice del USD registró pequeñas pérdidas el miércoles, apoyado por los alentadores datos de Pedidos de Bienes Duraderos correspondientes a marzo. Además, la cautela del mercado contribuyó a que la divisa mantuviera su resiliencia frente a sus rivales sensibles al riesgo.
A primera hora del jueves, el Índice del USD se mantiene en territorio negativo y desciende hacia 105.50. Se prevé que la economía estadounidense crezca a una tasa anual del 2.5% en el Q1, después de la expansión del 3.4% registrada en el último trimestre de 2023.
Mientras tanto, los futuros de los índices bursátiles de EE. UU. se extendieron a la baja en las primeras operaciones europeas y el rendimiento del bono a 10 años de EE. UU. sigue fluctuando por encima del 4.6%.
El EURUSD ganó tracción y escaló a su nivel más alto en casi dos semanas por encima de 1.0720, después de cerrar prácticamente sin cambios el lunes, mientras que varios responsables políticos del Banco Central Europeo (BCE) pronunciarán discursos a lo largo del día.
El GBPUSD cerró por segundo día consecutivo en territorio positivo el miércoles y continuó su ascenso en la sesión europea temprana del jueves. La pareja se vio por última vez operando a pocos pips de 1.2500.
El USDJPY rompió por encima de 155.00 y alcanzó su nivel más alto en varias décadas por encima de 155.50. El Banco de Japón anunciará decisiones de política monetaria el viernes.
El oro cerró con pérdidas marginales el miércoles. Tras descender hacia $2,300 en la negociación asiática del jueves, el XAUUSD protagonizó un rebote y se vio por última vez operando por encima de $2,320.