Rechazo de Nicosia a la propuesta optimizada de Chevron
En un giro inesperado, el gobierno de Chipre ha comunicado a Chevron, Shell y NewMed de Israel, socios en el descubrimiento del primer yacimiento de gas del país, el Aphrodite, que las últimas revisiones propuestas al plan de desarrollo de 2019 no son aceptables. Este campo de gas, descubierto en 2011 con una reserva estimada de 3.5 tcf, ha estado en el centro de las negociaciones para su explotación.
Chevron había presentado sus planes más recientes después de que Nicosia rechazara las propuestas anteriores en agosto, las cuales implicaban una revisión completa del plan de 2019, considerado vinculante por el gobierno chipriota. Según Chevron, el plan original, firmado antes de que adquiriera al operador Noble Energy en 2020, resulta antieconómico. La revisión de 2023 propuesta por Chevron reduciría en $1 mil millones el costo esperado, pero también preveía una producción menor desde la zona económica exclusiva (ZEE) de Chipre.
El plan de 2019 contemplaba conectar una unidad flotante de producción (FPU) situada sobre el campo mediante un oleoducto submarino hasta Idku en la costa egipcia, a unos 480 km de distancia, con cinco pozos para producir 800 millones de cfd. Las revisiones de Chevron para 2023 sugerían eliminar la FPU y reducir el número de pozos a tres, con una producción de 650 millones de cfd y un enlace más corto con las instalaciones de West Delta Deep Marine (WDDM) de Shell en la costa egipcia.
Las nuevas opciones de optimización presentadas por Chevron el 28 de marzo mantenían la FPU pero proyectaban una producción de entre 400 y 600 millones de cfd desde cuatro pozos. Los ahorros vendrían de un oleoducto submarino más corto, de 240 km hasta las instalaciones de procesamiento en Port Said, aprovechando el mismo corredor utilizado por el campo Zohr de Eni.
La recepción fría por parte de Eni a la idea de combinar el desarrollo de Aphrodite con el del yacimiento Cronos y otros descubrimientos en el Bloque 6 chipriota, pone en evidencia la complejidad del panorama energético en la región. Mientras tanto, Nicosia ha expresado su decepción por las implicaciones de ingresos sustancialmente menores bajo los planes revisados de Chevron.
La decisión final o la posición negociadora de Nicosia tras la carta del 30 de abril aún está por verse. Sin embargo, se entiende que Chevron podría abandonar el proyecto, lo que dejaría a la empresa en incumplimiento de contrato, mientras que Nicosia amenaza con revocar la licencia si no se cumplen los términos acordados.
En este contexto delicado, Eni y Chipre buscan acelerar el desarrollo del yacimiento Cronos, con un enfoque compartido para satisfacer las prioridades energéticas domésticas, regionales y europeas. A pesar de los desafíos, Chipre muestra una postura firme en las negociaciones, buscando equilibrar sus relaciones internacionales con sus intereses nacionales.