La legislación electoral actual no prohíbe la realización de encuestas a pie de urna fuera de los colegios electorales para predecir los resultados finales el día de las elecciones, según un comunicado emitido por el jefe del oficial electoral el martes.
Sin embargo, los resultados solo pueden ser publicados y anunciados después de que el jefe del oficial electoral haya confirmado que la votación ha finalizado y las urnas han sido debidamente cerradas en todos los colegios electorales.
Advertencias y Consecuencias
“Las empresas y estaciones de televisión que tengan la intención de realizar tales encuestas están informadas de que publicar y anunciar los resultados de la encuesta antes del cierre de las urnas puede resultar en el procesamiento penal de sus directores por violar las disposiciones relevantes de la ley, debido a la influencia indebida e ilegal sobre los votantes,” indicó el comunicado.
El comunicado añadió que cualquier persona que directa o indirectamente intente influir o coaccionar a los votantes para que voten o se abstengan de votar, o cualquier persona que intente obstruir el libre ejercicio del derecho al voto mediante fraude o desorientación, comete el grave delito electoral de influir ilegalmente en los votantes.
“Si son condenados, pueden enfrentar varios meses de prisión y/o una multa,” concluyó el comunicado.