La Cámara de Comercio e Industria de Chipre (Keve) anunció el martes la finalización de las obras destinadas a convertir su sede en Nicosia en un edificio verde. Esta iniciativa se alinea con el compromiso de la organización de promover prácticas sostenibles entre sus miembros y contribuir a un Chipre más ecológico.
Compromiso con la Sostenibilidad
“En los últimos años, el desarrollo de sistemas de baja energía y bajas emisiones de carbono se ha convertido en un objetivo primordial de las políticas europeas y nacionales existentes”, explicó Keve en un comunicado.
“Al mismo tiempo, las tecnologías digitales, en una era de creciente producción de datos, pueden fortalecer la transición energética ya que están intrínsecamente vinculadas a las dos principales políticas de la Comisión Europea, que incluyen la transición digital de la economía y la transición a la energía limpia, con el fin de lograr el objetivo de neutralidad climática para 2050”, añadió la cámara.
Impulsada por la creciente urgencia de abordar las preocupaciones ambientales y la creciente adopción de tecnologías digitales, Keve ha implementado una amplia gama de medidas para mejorar el rendimiento ambiental y las capacidades digitales de su sede.
Características Sostenibles del Edificio
La actualización de la sede de Keve incorpora una serie de características sostenibles. Estas incluyen un jardín vertical que adorna la fachada norte, embelleciendo el espacio mientras filtra el aire, absorbe CO2 y promueve la biodiversidad.
- Un sistema solar fotovoltaico (PV) de 53kW cubre el techo y la fachada sur, generando aproximadamente el 60 por ciento de las necesidades energéticas del edificio. Los paneles PV también proporcionan sombra, reduciendo la dependencia de los sistemas de refrigeración durante el verano.
- Los sistemas de calefacción y refrigeración del edificio han sido completamente reemplazados por nuevas unidades integradas diseñadas para un menor consumo energético y emisiones de CO2, utilizando refrigerantes ecológicos.
- Medidores inteligentes rastrean el uso de electricidad, mientras que un Sistema de Gestión del Edificio (BMS) automatiza y optimiza las operaciones del edificio, cumpliendo con las Regulaciones de Rendimiento Energético de Edificios de 2006.
- Una actualización digital con servidores energéticamente eficientes minimiza aún más la huella ambiental.
Para apoyar el cambio hacia el transporte sostenible, se han instalado tres estaciones privadas de carga para vehículos eléctricos (EV) (dos simples y una doble).
Finalmente, un sistema de monitoreo de calidad del aire asegura condiciones óptimas de confort para los ocupantes del edificio.
La cámara también mencionó que el proyecto GoGreen, cofinanciado por el programa transfronterizo Interreg Balkan-Med EU, ejemplifica el compromiso de Keve de liderar con el ejemplo en la promoción de prácticas sostenibles entre las empresas chipriotas. “La organización anima a sus miembros a adoptar medidas similares para reducir su impacto ambiental y contribuir a un futuro más sostenible para Chipre”, concluyó la cámara.