Los gobiernos de Chipre y Egipto firmaron el martes un memorándum de acuerdo que facilitará a los nacionales egipcios que deseen trabajar en Chipre. El acuerdo fue firmado por el Ministro de Asuntos Exteriores de Chipre, Constantinos Kombos, y su homólogo egipcio, Sameh Shoukry, con el objetivo de “regular la entrada y residencia de los trabajadores egipcios que vengan a Chipre para emplearse en diversos sectores”.
El acuerdo se firmó en El Cairo como parte del viaje de dos días de Kombos a Egipto. Antes de su llegada, había concedido una entrevista al periódico egipcio Al-Ahram, diciendo que el memorándum que iba a firmar “no solo fortalece la economía de Chipre al satisfacer la demanda laboral, sino que también crea valiosas oportunidades de empleo para los trabajadores egipcios.
“La inmigración legal es, para nosotros, no solo una forma de abordar las carencias en el mercado laboral, sino también una manera de luchar contra la migración irregular, la trata de personas y la explotación de los trabajadores”, añadió, diciendo que espera que el acuerdo relevante se implemente “lo antes posible”.
Reacciones y perspectivas
La asociación de hoteleros (Pasyxe) elogió el acuerdo, diciendo que la necesidad del mismo fue creada por una “escasez de mano de obra” vista en Chipre en los últimos años, al tiempo que pidió más acciones para aumentar el tamaño de la fuerza laboral chipriota.
“Este es un paso en la dirección correcta, pero al mismo tiempo enfatiza la necesidad de tomar medidas inmediatas para que nuestra industria turística pueda beneficiarse del empleo de ciudadanos egipcios”, dijo la asociación.
Además, Kombos había dicho que Egipto es “fundamental” para los desarrollos regionales e internacionales, y que es un “factor importante en la promoción de la estabilidad y la seguridad”. También dijo que el momento de su visita a Egipto “subraya la importancia estratégica y la robustez de la fuerte relación bilateral entre los dos países.
“En medio de desafíos regionales y globales, Chipre y Egipto deben fortalecer la cooperación y sincronizar esfuerzos en áreas de interés mutuo y objetivos para el beneficio de avanzar en nuestra cooperación”, concluyó.