Críticas a la tramitación de la acusación por falsificación de títulos

04/06/2024

    La diputada de Akel, Irini Charalambidou, criticó el martes a la oficina del fiscal general por su manejo en la tramitación de la acusación contra el ex Comisionado de Voluntariado, Yiannakis Yiannaki, acusado de falsificación de títulos académicos. En un comunicado, la diputada se refirió a la postura del abogado del estado en la última audiencia del caso. Según ella, los comentarios en el tribunal parecen cuestionar el derecho de los parlamentarios a criticar a las autoridades judiciales o a las fuerzas del orden.

    Charalambidou aludía a comentarios anteriores de su colega de Akel, Christos Christofides. Durante una sesión plenaria de la Cámara el 14 de marzo, Christofides mencionó el caso de Yiannaki, quejándose de cómo el caso se prolonga sin resultados. Insinuó que podría estar en marcha un esfuerzo por encubrir el escándalo, pateando la lata hasta que Yiannaki alcance la edad de jubilación y sea elegible para una pensión completa.

    Críticas a las autoridades judiciales

    En el tribunal el 31 de mayo, el abogado del estado pareció estar de acuerdo en que estos comentarios eran inapropiados y que planteaban “serias preguntas”. Defendiendo a su colega Christofides, Charalambidou preguntó si la oficina del fiscal general quería silenciar a los diputados.

    Durante esa misma audiencia, el abogado defensor de Yiannaki intentó presentar una moción previa al juicio, citando precisamente los comentarios hechos por Christofides. La defensa argumentó que los comentarios eran perjudiciales para Yiannaki y podrían incluso interpretarse como una interferencia en los procedimientos judiciales.

    Sin embargo, el tribunal desestimó la moción, señalando que no era su trabajo investigar posibles interferencias en los procedimientos judiciales. Era tarea de la policía investigar.

    De todos modos, se entiende que los diputados tienen inmunidad por los comentarios que hacen en el pleno de la Cámara.

    Pero el episodio sirvió para destacar cómo el caso ha avanzado a paso de tortuga. En esa misma audiencia, el juez también reprendió a ambas partes por discutir sobre cuestiones secundarias que no permitían que el caso avanzara a la etapa del juicio propiamente dicho.

    “Desde hace un año he estado tratando de escuchar asuntos previos al juicio, han presentado una cascada de mociones”, dijo frustrado el juez a los litigantes.

    El caso salió a la luz en mayo de 2021, pero los cargos se presentaron un año después, en junio de 2022. Dos años después, el juicio propiamente dicho aún no ha comenzado.

    Yiannaki enfrenta ocho cargos en total por dos delitos: falsificación y circulación de un documento falsificado. Se ha declarado no culpable.

    Específicamente, se le acusa de haber manipulado tanto su diploma de secundaria como su título universitario. Presentó estos documentos al solicitar un trabajo en la Junta Juvenil de Chipre, donde fue nombrado por primera vez en 1996, asegurando un trabajo permanente en 2007. Posteriormente fue nombrado Comisionado de Voluntariado en mayo de 2013.

    Falsificación

    ¿Cuáles son las críticas hacia la oficina del fiscal general en el caso de Falsificación de Yiannakis Yiannaki?

    Las críticas hacia la oficina del fiscal general en el caso de falsificación de Yiannakis Yiannaki se centran en la supuesta falta de diligencia en la investigación, la demora en presentar cargos y la percepción de influencias externas que podrían haber afectado la imparcialidad del proceso.

    No results found.

    ¿Puede la falsificación de títulos académicos afectar la credibilidad de una institución educativa?

    Send a request and get a free consultation:
    Thanks for the apply!
    We will get back to you within 1 business day
    You can schedule a call time at your convenience now:
    In the meantime, you can get a free consultation
    with our AI-assistant