Críticas al Enfoque del Gobierno sobre la Autoridad de Supervisión
El Colegio de Abogados de Chipre (CBA, por sus siglas en inglés) ha emitido una crítica contundente hacia el enfoque gubernamental en la creación de una autoridad de supervisión, acusando al ejecutivo de falta total de seriedad.
Esta declaración se produjo tras una presentación en el ministerio de finanzas sobre la controvertida autoridad de supervisión, aprobada por el gabinete el mes pasado. El objetivo declarado es “limpiar el nombre del país” tras una serie de sanciones y la persistente sombra del lavado de dinero, según informes de Cyprus Confidential.
El Colegio de Abogados señaló que el marco propuesto presenta problemas legales y acusó al ministerio de finanzas de no evaluar ni presentar adecuadamente al gabinete “asuntos importantes”. “Como resultado, hay serias debilidades en la implementación de esta decisión”, especificaron.
Durante la presentación, estuvieron presentes partes interesadas como la asociación de contables (Selk), el Colegio de Abogados (CBA), la unidad antilavado de dinero (Mokas), la asociación fiduciaria (Cyfa) y la Comisión de Bolsa y Valores (CySEC).
En un intento por enfatizar su postura, el CBA afirmó que el ministerio envió a los interesados el documento equivocado sobre los planes para la nueva autoridad. “Desafortunadamente, parece que el ministerio de finanzas no está abordando esto con la seriedad debida”.
En su comunicado, el CBA expresó su desacuerdo con el marco existente, al igual que numerosos otros interesados. Destacaron que después de una discusión de dos horas, quedó claro que CySEC no se encargará de realizar la supervisión sobre las 50 mayores empresas del sector de servicios o compañías de alto riesgo, como se había entendido previamente.
Al anunciar la creación de la autoridad, el Ministro de Finanzas Makis Keravnos explicó que el organismo estaría liderado por CySEC y llevaría a cabo inspecciones conjuntamente con el CBA y Selk.
El CBA ha instado al presidente y al gabinete “por enésima vez, a reconsiderar sus decisiones y buscar responsabilidades por la total falta de seriedad, como lo demuestra lo anterior”. Uno de los mayores puntos de controversia que ha planteado el CBA es que la participación de CySEC viola la confidencialidad del cliente. Han argumentado que el CBA es la autoridad designada por ley para supervisar a sus miembros.
La asociación negó que su reticencia esté vinculada a motivos ulteriores. Selk previamente criticó al ministerio por no consultarles antes de crear el marco, que ahora ha sido presentado al parlamento.