Oportunismo político y deserción partidista: el caso de Marios Pelekanos
En un giro que ha sacudido el panorama político de Chipre, Marios Pelekanos, ex vicepresidente del partido Disy, ha abandonado su cargo y ha decidido unirse a las filas de Elam, convirtiéndose en uno de sus candidatos. Este acto ha sido calificado como un claro ejemplo de oportunismo político, dejando atrás a un partido que no alineaba con sus ambiciones personales para buscar nuevas oportunidades que le permitan alcanzar sus metas.
Pelekanos intentó revestir su decisión con una justificación ideológica, alegando que su adhesión a Elam se basaba en “posiciones de larga data sobre temas de suma importancia para todo grecochipriota, como la inmigración, preocupaciones demográficas y la promoción de políticas económicas en beneficio de grupos vulnerables de la población”. Sin embargo, surge la pregunta: ¿Por qué buscó ser electo para un puesto en el liderazgo de Disy si sus posiciones estaban más alineadas con Elam?
La deserción partidista puede parecer un golpe superficial para el liderazgo de Annita Demetriou, pero en realidad podría ser una bendición disfrazada. Demetriou ahora se encuentra libre de un vicepresidente que, según sus palabras, “utilizaba al partido como vehículo para la satisfacción de ambiciones personales”. Además, este evento debería servir como una llamada de atención para que Disy reconsidere su rumbo político.
Disy debe evitar competir con Elam por votos y en su lugar, redescubrir sus antiguos valores de derecha como el partido del libre mercado, la empresa y los valores europeos. Debería ser el partido de la racionalidad económica, contrarrestando el pensamiento económico inspirado por Akel que predomina en la mayoría de los partidos y que no favorece los mejores intereses de la economía y del crecimiento.
La
Este es el camino que Disy debe seguir y no debería impedir que cualquier miembro del partido que lo desee, siga los pasos de Pelekanos.