Directiva UE impulsa actividad empresarial transfronteriza

24/03/2024

    La Directiva de la UE y su impacto en la actividad empresarial transfronteriza

    El mercado único europeo cumple 30 años, y con él, la consolidación de las libertades fundamentales que han transformado la concepción de fronteras en Occidente. En este contexto, la Directiva (UE) 2017/1132 unificó las normativas sobre la constitución y funcionamiento de las empresas, sentando las bases para una mayor competitividad en el ámbito empresarial.

    La Directiva (UE) 2019/2121, conocida como la ‘quinta libertad’, complementa las cuatro libertades fundamentales al facilitar la actividad transfronteriza de las empresas, permitiéndoles reorganizar sus operaciones manteniendo su identidad jurídica. Este marco legal responde a la necesidad de un entorno propicio para el crecimiento económico y la adaptación a los retos de un mundo globalizado y digital.

    Entre las disposiciones clave de la Directiva se encuentran:

    • Conversiones transfronterizas: Establece procedimientos para que las empresas cambien su estructura legal sin disolverse, protegiendo los intereses de accionistas, empleados y acreedores.
    • Fusiones transfronterizas: Simplifica el proceso de fusión para empresas de distintos estados miembros, ofreciendo lineamientos claros y protección a los acreedores.
    • Divisiones transfronterizas: Permite a las empresas dividirse en entidades separadas en diferentes estados miembros, asegurando transparencia y certeza legal.
    • Protección a los interesados: Prioriza la protección de accionistas, empleados y acreedores mediante requisitos estrictos de transparencia y divulgación.

    La implementación de esta Directiva en Chipre promete incrementar la actividad empresarial transfronteriza, mejorar la competitividad de las empresas chipriotas en el mercado único europeo y proporcionar una mayor seguridad jurídica. Aunque también presenta desafíos, como la adaptación a los nuevos requerimientos regulatorios, se espera que las empresas chipriotas puedan posicionarse mejor para aprovechar los beneficios de una mayor integración transfronteriza dentro del mercado único europeo.

    En Chipre, la ley de sociedades CAP 113 ya regula las fusiones transfronterizas conforme a la Directiva (UE) 2017/1132. La novedad que introduce la Directiva es en materia de divisiones transfronterizas, un avance significativo para el sistema legal corporativo del país. La transposición de la Directiva a la legislación local brindará oportunidades para que la comunidad empresarial chipriota capitalice los beneficios de una integración transfronteriza más profunda.

    Kyriaki Stinga es asociada senior y Emilios Charalambous asociado en Elias Neocleous & Co LLC.

    actividad transfronteriza

    ¿Cómo se espera que la Directiva (UE) 2019/2121 afecte la actividad transfronteriza de las empresas en Chipre?

    No results found.

    Send a request and get a free consultation:
    Thanks for the apply!
    We will get back to you within 1 business day
    You can schedule a call time at your convenience now:
    In the meantime, you can get a free consultation
    with our AI-assistant